Autor: admin

SIGUEN REACICONES EN TORNO A LEY DE FRACCIONAMIENTO. DIRIGENTES DE COREPA RESPALDAN A SUBSECRETARIO DE PESCA.

Dirigentes de la pesca artesanal en la región de los lagos entregaron su total respaldo al subsecretario de pesca luego de la polémica que genero la entrega de datos que no correspondían en la tramitación por ley de fraccionamiento.

Recordemos que el ministro de economía reconoció que el subsecretario de pesca entrego datos falsos específicamente sobre el consumo de la cuota industrial de merluza en el 2024.

Desde el Consejo regional de la pesca artesanal descartan que haya existido una mala intención en la entrega de los antecedentes…

Recordemos que esta polémica ha generado que desde la empresa Pacific Blu en la octava región hayan anunciado el cierre de sus operaciones el 2026, anuncio que los dirigentes en el sur restan importancia…

En las ultimas horas la subsecretaria de pesca aseguro que los datos entregados en la tramitación del proyecto de la ley de fraccionamiento estaban desactualizados y se apunta la responsabilidad al equipo técnico del gabinete del subsecretario de pesca.

MINVU BUSCA DISMINUIR RIESGO DE DERRUMBES REFORZANDO TALUDES DE CUESTA SANTA TERESA EN PUERTO MONTT

Mediante una inversión que supera los 800 millones de pesos, el SERVIU efectuará las faenas necesarias para disminuir el riesgo de deslizamientos y otorgar mayor seguridad a quienes transitan por esta arteria.

Obras por sobre los 800 millones de pesos ejecutará el SERVIU Los Lagos en el reforzamiento de los taludes de avenida Santa Teresa, en Puerto Montt. Así lo informaron la directora de este servicio, Isabel de la Vega, y Fabián Nail, seremi de la cartera, quienes resaltaron el compromiso del Minvu en la reducción de riesgos de desastres, en particular, en este punto neurálgico del tránsito en la capital regional.

La inversión surge luego de varios episodios de derrumbes y deslizamientos de terreno luego de lluvias intensas, lo que, si bien no ha tenido carácter de desastre, ocasionaba cortes de tránsito e interrupción en las aceras peatonales, poniendo en riesgo el desplazamiento de peatones y conductores.

Lo anterior motivó las gestiones del Minvu y SERVIU regionales, en el marco de la solicitud a nivel nacional que justificó el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres al nivel central del Minvu, generándose el accionar administrativo y financiero que permite esta solución.

Fabián Nail, seremi del Minvu, explicó que “para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, es fundamental la mitigación y la reducción de los riesgos y desastres, así como también atender las distintas emergencias y específicamente cuando hay vías y obras viales que son importantes para estructurar el tránsito de la ciudad.

El llamado es a conductores y peatones a respetar la señalética que se dispondrá en el sector y desplazarse con precaución, ya que se reducirá una de las pistas de esta avenida y ello redundará en un tráfico más lento, especialmente en horas punta. Las obras de mejoramiento se extenderán hasta el mes de noviembre, no obstante, se irán liberando los tramos de vía intervenida a medida que los trabajos vayan concluyendo.

CAPTURAN ACABECILLA DEL TREN DE ARAGUA EN CHILE

En la mañana de este martes, las autoridades colombianas capturaron a Gabriel Arturo Acosta Escalante,  conocido en el mundo criminal como ‘Pure Cartier’, en una finca ubicada en el municipio de El Peñol, Oriente de Antioquia.

Acosta Escalante sería el principal líder de la organización delictiva ‘Los Hermanos Cartier’, una facción del Tren de Aragua con presencia en Chile. Contra él pesaba una notificación roja de Interpol por delitos como secuestro, homicidio, extorsión, tráfico de drogas, lavado de activos, amenazas y conspiración.

Según información de las autoridades, mantenía vínculos con alias Chino San Vicente, cabecilla del Tren de Aragua capturado en Medellín el pasado 20 de marzo. Además, era responsable de actividades criminales en ciudades como Puerto Montt, Osorno, Calbuco, Río Negro y en general en la Región de Los Lagos en Chile.

Se presume que Acosta Escalante se encontraba en Colombia con el objetivo de coordinar alianzas criminales para expandir su estructura en los departamentos de Antioquia y Bolívar.

“Con este resultado se contienen las intenciones de expansión del Tren de Aragua en Colombia y otros países de Latinoamérica, fortaleciendo la ofensiva institucional contra el crimen organizado transnacional”, señalaron fuentes oficiales

ESTE SABADO SE REALIZÓ MARCHA CONTRA EL FAENAMIENTO ANIMAL EN PUERTO MONTT: CIUDADANOS EXIGEN JUSTICIA Y ACCIÓN.

El sábado 10 de mayo, una marcha pacífica se realizó en Puerto Montt para exigir mayor investigación y encontrar a los culpables del faenamiento animal en la Región de Los Lagos. La manifestación reunió a organizaciones animalistas, agrupaciones juveniles y vecinos comprometidos con la defensa de los derechos de los animales, quienes portaban globos negros en señal de luto y protesta.

La marcha se desarrolló sin incidentes y contó con el resguardo de Carabineros de Chile. Los organizadores anunciaron que continuarán impulsando acciones y solicitando a las autoridades medidas concretas para erradicar estas prácticas en la zona.

MADRES DE LA COMUNA DE LLANQUIHUE VIVIERON UNA EMOTIVA CELEBRACIÓN LLENA DE CARIÑO Y GRATITUD

Con una masiva y alegre asistencia, el pasado sábado se realizó en Llanquihue una emotiva celebración en honor al Día de la Madre, organizada por la Ilustre Municipalidad como un homenaje a todas las mujeres que con amor, esfuerzo y ternura son el corazón de sus familias y comunidades.

En representación del alcalde Víctor Angulo Muñoz, el jefe de Dideco Jorge Westermeier , señalo que esta es una actividad que el municipio prepara con mucho cariño, con la finalidad de reconocer el compromiso constante de las madres llanquihuanas con sus hogares y con el desarrollo de la comuna.

La jornada fue un momento de encuentro, alegría y emoción que permitió rendir un merecido homenaje a quienes entregan amor incondicional todos los días.

La actividad,  reunió a decenas de madres de distintos sectores de la comuna, estuvo marcada por un ambiente festivo, música en vivo, regalos y un espacio especialmente pensado para reconocer el rol fundamental que cumplen en nuestra sociedad

AUMENTAN LOS CASOS DE INFLUENZA EN MENORES DE EDAD PESE A LA BAJA EN CONTAGIOS POR COVID-19

Si bien los contagios por el virus COVID-19 han disminuido considerablemente, los casos de influenza han ido en aumento, especialmente entre los menores de edad. Así lo manifestó la Dra. Geme Pérez, pediatra broncopulmonar de Clínica Dávila, quien hizo un llamado a los padres y cuidadores sobre la importancia de la vacunación contra la influenza en niños.

La especialista destacó que los niños pequeños son uno de los grupos más vulnerables ante esta enfermedad, ya que su sistema inmune aún se encuentra en desarrollo. Por ello, insistió en que la inmunización anual es una medida fundamental para prevenir complicaciones respiratorias graves y evitar hospitalizaciones

INAUGURAN CANCHA DE FÚTBOL DE CENTINELA ESPAÑOL CON PRESENCIA DEL MINISTRO DEL DEPORTE JAIME PIZARRO

Este sábado 10 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la cancha de fútbol del Club Deportivo Centinela Español en Puerto Montt. La actividad contó con la presencia del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, quien encabezó la inauguración de esta importante obra. Autoridades locales y regionales también asistieron al evento, que marcó un hito en el desarrollo deportivo de la región.

La cancha de pasto sintético, construida con recursos del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios (DS 27) del MINVU y aportes adicionales de la Municipalidad de Puerto Montt, tiene una superficie de 6.656 m2. Este espacio seguro y recreativo se convertirá en un lugar emblemático para la comunidad, donde se podrán realizar actividades deportivas y recreativas de manera segura y de calidad.

El terreno es propiedad de la Municipalidad de Puerto Montt y ha sido otorgado en comodato al Club Deportivo Centinela Español.

 La cancha de fútbol del Club Deportivo Centinela Español se convertirá en un lugar de encuentro para la comunidad, donde se podrán desarrollar actividades deportivas y recreativas que promuevan la salud y el bienestar de sus habitantes.

NUEVO SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO RURAL SUBSIDIADO EN RÍO NEGRO PRIVINCIA DE OSORNO

Un nuevo servicio de transporte público rural subsidiado comenzó a operar este lunes en la comuna de Río Negro, beneficiando a más de 1100 habitantes de sectores como Chahuilco y Huilma. El anuncio fue encabezado por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, quien destacó la importancia de este servicio para conectar a las comunidades rurales con su comuna y la capital provincial, Osorno.

La delegada provincial de Osorno Claudia Pailalef señaló que la implementación de este servicio es un paso importante para reducir la brecha de conectividad en la región y promover el desarrollo económico y social de las comunidades rurales.

Con este nuevo servicio, los habitantes de Chahuilco y Huilma podrán desplazarse de manera más segura y eficiente hacia Río Negro y Osorno, accediendo a servicios de salud, educación y empleo.

Este nuevo servicio busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas rurales, permitiéndoles acceder a servicios básicos y oportunidades laborales de manera más segura y eficiente.

MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT ORGANIZÓ VARIAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS ESTE FIN DE SAMANA EN EL MARCO DE CELEBRACIONES DEL MES DEL MAR

La Municipalidad de Puerto Montt organizó varias actividades deportivas en el marco del Mes del Mar, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la comunidad y las instituciones navales. Entre ellas, se destacó un torneo de basquetbol inclusivo en sillas de ruedas en el gimnasio de la Quinta Zona Naval, que contó con la participación de la agrupación Club del Sur y funcionarios de la Armada.

Además, se realizó una emocionante carrera de remo entre pescadores artesanales y remeros de la Armada en la bahía de Puerto Montt, frente a la Base Naval. La competencia contó con la participación de 3 sindicatos de pescadores de Puerto Montt y demostró la habilidad y destreza de los participantes en el agua. Los integrantes del Sindicato de pescadores Junta de Vecinos Isla Tenglo ganaron la competencia de boga.

También se realizó una competencia de armado de espineles, donde compitieron pescadores artesanales de sindicatos de Puntilla Tenglo, Anahuac e Isla Maillen. Los pescadores de Isla Tenglo se coronaron campeones de está actividad

Estas actividades buscan promover la identidad marítima y cultural de la ciudad, y fomentar la unión y el deporte entre los pescadores artesanales y remeros de la región. La Municipalidad de Puerto Montt busca con estas iniciativas fortalecer los lazos entre la comunidad y las instituciones navales, promoviendo la integración y el bienestar de los ciudadanos.