Autor: admin

LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS CAUSAN ESTRAGOS EN PUERTO MONTT

Además del Cierre del Paso Cardenal Samoré durante el día sábado. Las intensas lluvias y fuertes vientos marcaron la tónica del frente de mal tiempo que azotó la región durante la tarde del viernes y la madrugada del sábado, dejando múltiples consecuencias tanto en zonas urbanas como en rutas internacionales.

En el centro de Puerto Montt, calles anegadas fueron el principal problema tras una torrencial lluvia que, en pocos minutos, cubrió las principales arterias de la ciudad. El alcalde de Puerto Montt realizó un balance preliminar la noche del viernes, destacando la rápida acumulación de agua y los desafíos para los equipos de emergencia.

A nivel regional, uno de los hechos que causó mayor preocupación fue el cierre del Paso Internacional Cardenal Samoré, que quedó inhabilitado debido a la caída de árboles y el corte de la vía. La suspensión del tránsito se mantuvo hasta el domingo, generando complicaciones para el transporte y el comercio fronterizo.

Las autoridades continúan monitoreando la situación ante posibles nuevos episodios de mal tiempo en los próximos días.

PIDEN DESTITUCIÓN DE DIRECTOR DE HOSPITAL DE CALBUCO TRAS MUERTE DE NIÑA DE 3 AÑOS

El alcalde de Calbuco, Marco Silva, exigió la destitución del director del hospital de dicha comuna

Una niña de 3 años perdió la vida cuando se trasladaba en un bus interurbano desde Calbuco a Puerto Montt, en compañía de su madre, para ser entendida en el Hospital Regional.

antes de trasladarse hasta la capital regional, la pequeña había sido llevada en dos oportunidades al Hospital de Calbuco, pero -según acusa la familia- en ninguna de ellas fue atendida correctamente.

Tras conocerse el deceso de la menor, el alcalde de Calbuco Marco Silva advirtió que hubo falta de reacción en el recinto médico calbucano.

tras el fallecimiento de la menor a causa de la presunta negligencia médica el alcalde solicitó la destitución del director del hospital de CALBUCO Diego Alonso

Por su parte, la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara Del Pino, aseguró que ordenó una auditoría clínica y un sumario administrativo.

En tanto el diputado Alejandro Bernales señaló que no va a permitir que esto pase como un “hecho aislado”.

El municipio de Calbuco anunció que va a respaldar a la familia en todas las acciones legales que se presenten además de solicitar una auditoría externa al hospital con el fin de esclarecer estos hechos.

MUNICIPIO ENTREGÓ BECAS PARA HIJOS DE PESCADORES ARTESANALES 2025

Más de 80 estudiantes de la comuna fueron beneficiados con el incentivo para hijos e hijas de pescadores artesanales 2025, entregado por la Municipalidad de Puerto Montt a través de la Oficina de Pesca de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

Este beneficio consiste en un aporte anual de $750.000 pesos por estudiante, financiado mediante un presupuesto municipal de 60 millones de pesos aprobado por el Concejo Municipal y la Comisión de Desarrollo Comunitario, reafirmando así el compromiso del municipio con la educación.

Cabe indicar que el objetivo principal del programa es reducir las barreras socioeconómicas que dificultan el acceso y permanencia de estos jóvenes en la educación superior, técnica o universitaria. Es por ello, que para el presidente del Sindicato de Pescadores de Capilla Tenglo, Alfonso Almonacid, es importante que este incentivo continué en el tiempo.

Hay que mencionar que este aporte que hace el municipio hacia ese sector productivo, busca retribuir el compromiso hacia las nuevas generaciones.

DIPUTADOS DE OPOSICIÓN CELEBRAN APROBACIÓN DE INFORME QUE PIDE SUSPENDER TERAPIAS HORMONALES EN MENORES: “ESTE ES UN DÍA HISTÓRICO”

Los legisladores González (RN) y Schubert (Prep), destacaron el avance del documento aprobado en la Cámara, el cual busca proteger a niños y adolescentes, fortalecer los derechos de los padres y fiscalizar posibles irregularidades en el sistema de salud.

El diputado Mauro González (RN) expresó su satisfacción tras la aprobación del informe final de la comisión investigadora sobre terapias hormonales en menores de edad. Por su parte, el legislador Stephan Schubert (Partido Republicano), se sumó al reconocimiento, subrayando la necesidad de poner fin a estas prácticas en menores y de auditar el sistema de salud pública.

Schubert, en tanto, recalcó que “vamos a seguir trabajando porque hoy día es un día histórico donde se aprueba este informe que ya fue aprobado por la Comisión Especial Investigadora y es una señal política potente. Vendrán propuestas de ley, vendrán, esperamos, cambios profundos porque este actuar de una costosa política pública sin información científica no puede volver a ocurrir. El perjuicio que se les ha generado debe ser reparado y nosotros vamos a trabajar para eso, pero también para velar por su protección

SLEP CHILOÉ SUMA MÁS PROFESIONALES A LA ESCUELA DE ADULTOS DEL CENTRO DE DETENCION PREVENTIVA DE CASTRO

Un encargado de convivencia y un equipo PIE, son parte de los cambios anunciados en un trabajo conjunto con Gendarmería.

Una serie de acciones que puedan fortalecer el servicio educativo que entrega la Escuela de Adultos que funciona en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro, está trabajando el SLEP Chiloé en su calidad de sostenedor conjuntamente con Gendarmería de Chile, sumando más profesionales para el trabajo con los 48 alumnos que cursan entre primero básico y cuarto medio.

La educación en las cárceles es una herramienta de transformación social, invertir en ella mejora la seguridad pública, contribuye a una sociedad más justa e inclusiva”, indicó la teniente primero, Estephani Leiva, alcaide del Centro de Detención Preventiva de Castro.

En esta misma línea, el director de la Escuela de Adultos del CDP, Alejandro Correa, añadió que en esta reunión se lograron acuerdos que irán en directo beneficio de los estudiantes y de los profesores

El director de SLEP además señaló que se sumaron más horas de gestión para el director del plantel y para el encargado de UTP y está en proceso de formación un equipo PIE (Programa de Integración Escolar) conformado por un trabajador social que ya está trabajando con los estudiantes y se incorporará un fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional y sicólogo.

PDI DETIENE A PAREJA QUE ACOPIABA Y COMERCIALIZABA DROGA EN PUERTO MONTT

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt detuvieron a  una pareja de chilenos (hombre y mujer) por infracción al artículo 3° de la Ley 20.000 que sanciona el tráfico de drogas.

De acuerdo a la investigación de aproximadamente un mes, detectives lograron establecer mediante diversas técnicas que los imputados se dedicaban activamente al acopio y distribución de diferentes tipos de sustancias ilícitas en la capital regional de Los Lagos.

Mediante un operativo desarrollado durante la noche de este miércoles, se allanó una vivienda en Puerto Montt, incautando más de 2 kilos y medio de cannabis sativa y 70,57 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluado en más de 20 millones de pesos (2.669 dosis).

Junto con ello se incautaron más de $700 mil de dinero en efectivo, celulares y una balanza utilizado para el pesaje de la droga.

Los detenidos fueron puestos a disposición de tribunales  para su control de detención. Cabe destacar que el hombre mantenía antecedentes por robo con intimidación y robo en lugar habitado.

DESARTICULAN PODEROSA ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN ALERCE

Nnueve detenidos y un agran cantidad de droga incautada

Una investigación de la Fiscalía Regional de Los Lagos, en conjunto con el OS7 de Carabineros, permitió desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en el sector de Alerce, comuna de Puerto Montt. Tras 12 meses de indagaciones, se detuvo a nueve personas, entre ellas un funcionario activo de Carabineros acusado de filtrar información confidencial a la banda

Durante los operativos, se incautaron cinco kilos de drogas, teléfonos celulares y una suma considerable de dinero en efectivo. Los ocho miembros del clan narco fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas y quedaron en prisión preventiva.

AUTORIDADES DE SALUD INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTE PEAK VIRAL PROYECTADO PARA JUNIO

Desde la Plaza de Armas de Puerto Montt, la seremi de Salud, Karin Solís, junto al subdirector de Atención Primaria del Servicio de Salud del Reloncavi, Esteban Figueroa y el director del Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt, Miguel Aravena, reforzaron el llamado a la población a inmunizarse ante la sostenida alza de enfermedades respiratorias registradas en la región.

A la semana epidemiológica 18, la circulación viral en la región de Los Lagos alcanzó un 46% de positividad, detectando como principales agentes el rinovirus, con un 40% de positividad y la influenza tipo A, con 31 % de positividad; afectando principalmente al grupo etario de 5 a 14 años y personas mayores de 65 años.

Con la finalidad de facilitar el acceso, se han implementado diferentes estrategias que acercan la vacunación a la población. Entre ellas, se destaca una mayor presencia en terreno, mediante la habilitación de puntos de vacunación extramuro en diversos espacios donde existe mayor afluencia de público en diferentes ciudades, en horarios más extendidos y también los fines de semana.

Desde Salud Municipal, Miguel Aravena, destacó la estrategia, Asistencia Domiciliaria, destinada a personas que por su estado de salud u otro criterio, no pueden desplazase.

Por su parte, el subdirector de Atención Primaria del Servicio de Salud del Reloncavi, Esteban Figueroa, hizo un llamado a no olvidar las medidas de prevención aprendidas durante la pandemia de COVID.

En cuanto a coberturas, la Región de Los Lagos alcanza una cobertura general del 65,8% en la campaña de vacunación contra la Influenza, superando levemente el promedio nacional de 65,2%.

En paralelo, la región avanza en la implementación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab, dirigido a lactantes nacidos desde el 1 de octubre y recién nacidos proyectados entre marzo y septiembre, alcanzando una cobertura regional de 6.723 lactantes inmunizados.

MOVILIZACIÓN DOCENTE EN PUERTO MONTT: PROFESORES ALZAN LA VOZ POR LA LEY DE TITULARIDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA EN ESCUELAS

Este jueves, docentes de la región y de distintas partes del país se movilizaron tal como estaba contemplado en el calendario de acciones del gremio. En Puerto Montt, los profesores recorrieron las calles principales de la ciudad para culminar con una concentración en la Plaza de Armas.

Durante la manifestación, representantes de cada comuna entregaron mensajes a sus colegas, destacando las principales demandas del magisterio. Entre los puntos más relevantes se encuentra la Ley de Titularidad, considerada prioritaria por los docentes para asegurar estabilidad laboral y mejorar las condiciones contractuales del profesorado.

Otro tema central fue la creciente preocupación por los casos de violencia en establecimientos educacionales, algunos de los cuales han afectado directamente a profesores. Esta situación ha generado alarma y ha sido un punto recurrente en las intervenciones de los dirigentes comunales.

La manifestación se desarrolló de forma pacífica, evidenciando el compromiso del profesorado con sus demandas, pero también con el respeto y la convivencia democrática

ALCALDE Y CONCEJALES DE FRESIA SE REÚNEN CON SEREMI DE ECONOMÍA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE FERIAS

El alcalde de Fresia, Miguel Cárdenas Barría, junto a los concejales Yoanna Ovando, Soledad Barría, José Alvarado y Karin Altamirano, se reunieron con el Seremi de Economía, Luis Cárdenas, para analizar los alcances de la nueva Ley de Ferias Libres. La reunión tuvo como objetivo aclarar dudas y defender los intereses de los comerciantes locales.

El alcalde Miguel Cardenas  y los concejales buscan garantizar que la aplicación de esta ley no perjudique a los feriantes de la comuna.

Esta normativa ha generado preocupación entre los vecinos feriantes, quienes temen que pueda afectar el normal desarrollo de su actividad comercial.

La autoridad comunal busca encontrar soluciones que beneficien a los comerciantes y a la comunidad en general. La reunión con el Seremi de Economía es un paso importante para abordar las inquietudes de los feriantes y trabajar juntos para encontrar respuestas que apoyen el desarrollo económico local.