650 metros lineales en temporada normal –del 16 de marzo al 15 de diciembre- y 800 metros lineales en temporada alta -16 de diciembre al 15 de marzo- son parte de las mayores exigencias que contiene el nuevo contrato entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la empresa naviera Transportes del Estuario
Entre las características de este nuevo acuerdo que estará vigente a partir de este martes 21 de junio, se encuentra la obligación de mejorar los canales de comunicación entre la empresa y los usuarios, mediante la entrega de información en línea a través de una plataforma web y redes sociales como Facebook y Twitter.
El seremi añadió que este Trato Directo garantiza la conectividad entre las caletas La Arena y Puelche, que unen las provincias de Llanquihue y Palena, mientras desde el Ministerio se avanza en el diseño de las bases para una licitación competitiva, las que serán presentadas en los próximos días a las autoridades locales y a la comunidad, quien además señaló que las cláusulas sancionatorias se incrementan en caso de incumplimientos por parte de la naviera, llegando hasta un 10% del monto del subsidio mensual por episodios en que no se respete el contrato.
El acuerdo estipula que la empresa deberá habilitar la venta de tickets en rampa y a bordo de las embarcaciones. Además, antes del inicio de la temporada alta, deberá contar con un sistema de pago de boletos vía web, instalar señaléticas para graficar el estado de la ruta y disponer de cámaras de seguridad para monitorear los tiempos de espera en las rampas.