LAS CAPACIDADES DE FISCALIZACION DEL SERNAPESCA TIENEN DOS ASPECTOS PRINCIPALES.

La primera es la posibilidad “material” de fiscalizar lo que se produce o se extrae desde más de 3 millones y medio de kilómetros cuadrados que corresponden a la zona economía exclusiva de nuestros océanos, si bien el mar territorial es de 120 mil kilómetros cuadrados

Otro aspecto son las capacidades legales, es decir tanto las herramientas normativas como el límite de esas normas, que nos han llevado a un punto en que la sustentabilidad va disminuyendo.

Por ello la pregunta es si se pueden hacer más estrictos los estandares para que así recuperemos camino perdido.

Otro tema es la capacidad material. el director nacional de sernapesca propone nuevas tecnologías a futuro, como los drones, o poder acceder a las cámaras instaladas y manejadas por las mismas empresas, aunque no está muy de acuerdo con una tecnología más simple que por años se ha esperado, como es que sernapesca tenga uno o más botes para poder salir a fiscalizar.

De hecho, una de las dificultades planteadas es que los fiscalizadores estatales, ya sea de sernapesca o la dirección del trabajo, deben pedir traslado a las propias empresas a ser fiscalizadas, lo que evidentemente resta mucho de “sorpresa” a los controles estatales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print